¡Claro! Aquí tienes un resumen de los principales servicios de telemedicina, que actualmente se ofrecen tanto en el ámbito público como privado:
🩺 Servicios de Telemedicina Más Comunes
📞 Consultas médicas generales
- Atención primaria (resfriados, fiebre, dolor de garganta, etc.)
- Diagnóstico de síntomas comunes
- Revisión de resultados de análisis o pruebas
- Renovación de recetas
💊 Prescripción electrónica
- Emisión o renovación de recetas
- Envío directo a la farmacia mediante receta electrónica (e-receta)
👨⚕️ Seguimiento de enfermedades crónicas
- Hipertensión, diabetes, asma, enfermedades cardiovasculares
- Control de tratamiento y evolución sin visitas presenciales
🧠 Salud mental
- Psicología: terapia online para ansiedad, estrés, depresión, etc.
- Psiquiatría: diagnóstico y prescripción de medicación si es necesario
👶 Pediatría
- Evaluación de síntomas leves en niños (fiebre, sarpullidos, tos)
- Consejos de crianza o alimentación infantil
👩⚕️ Ginecología y salud femenina
- Consulta sobre anticonceptivos, menstruación, menopausia
- Seguimiento del embarazo (en combinación con visitas presenciales)
🧴 Dermatología
- Diagnóstico de problemas en la piel mediante fotos o videollamada
- Acné, dermatitis, lunares, erupciones
⚕️ Nutrición y dietética
- Consultas con nutricionistas para dietas personalizadas
- Planes para bajar de peso, ganar masa muscular, controlar enfermedades
🏃 Rehabilitación y fisioterapia
- Ejercicios guiados por videollamada
- Seguimiento de lesiones musculares o articulares
📋 Consultas de segunda opinión
- Revisión de diagnósticos previos por otros especialistas
🧾 Justificantes médicos digitales
- Baja laboral o justificantes para escuelas y trabajos
🧠 ¿Qué necesitas para acceder?
- Dispositivo con cámara y micrófono (móvil, tablet o PC)
- Conexión a internet estable
- Algunas plataformas requieren app o cuenta de usuario
- En servicios públicos, puede requerirse tarjeta sanitaria y cita previa
Deja una respuesta