La atención primaria es el primer nivel de contacto que una persona tiene con el sistema de salud, y gracias a la telemedicina, hoy es posible acceder a este servicio sin salir de casa. A través de una videollamada, llamada telefónica o chat médico, los pacientes pueden recibir atención rápida y efectiva para síntomas comunes como resfriados, fiebre, o dolor de garganta.


🌡️ ¿Qué síntomas se pueden tratar?

La telemedicina en atención primaria está especialmente indicada para afecciones leves o moderadas que no requieren una exploración física urgente. Algunos ejemplos incluyen:


🧑‍⚕️ ¿Cómo funciona una consulta de atención primaria online?

  1. Reservas una cita a través de una app, web o llamando directamente a la clínica/plataforma.
  2. El médico generalista o de atención primaria se conecta contigo por videollamada o llamada telefónica.
  3. Te pregunta sobre tus síntomas, historial clínico, medicamentos que tomas y otros datos relevantes.
  4. Si es necesario, el médico puede solicitarte que envíes una foto (por ejemplo, de la garganta o un sarpullido).
  5. Diagnóstico y tratamiento: el médico puede darte una orientación clínica, sugerir medidas en casa o recetar medicamentos.
  6. Receta electrónica: si es necesario, recibirás una receta válida para cualquier farmacia en España.

💡 Ventajas de la atención primaria por telemedicina

  • ✔️ Rápido acceso a un médico desde cualquier lugar
  • ✔️ Sin necesidad de desplazamiento, ideal para personas con movilidad reducida o que viven en zonas rurales
  • ✔️ Atención 24/7 en muchas plataformas privadas
  • ✔️ Evita la saturación de los centros de salud
  • ✔️ Ideal para consultas breves o de seguimiento

📍 ¿Dónde se puede acceder?

En España, este tipo de consultas están disponibles tanto en el sistema público como en el privado:

  • Sistema Nacional de Salud (algunas comunidades ofrecen consultas telefónicas con tu médico de cabecera)
  • Clínicas privadas (Sanitas, Quirónsalud, Adeslas, DKV, MAPFRE, etc.)
  • Apps médicas como Savia, MediQuo, Top Doctors, Doctoralia, entre otras

⚠️ ¿Cuándo acudir presencialmente?

Aunque la telemedicina es muy útil, hay síntomas que requieren atención médica presencial o urgente:

  • Dificultad para respirar
  • Dolor en el pecho
  • Fiebre muy alta persistente
  • Dolor intenso o síntomas que empeoran rápidamente
  • Sospecha de COVID-19 con síntomas severos

La atención primaria por telemedicina ha demostrado ser una herramienta eficaz, segura y cómoda para tratar afecciones comunes. Te permite resolver tus dudas médicas sin desplazarte y con la confianza de estar en manos de profesionales.