El dolor de garganta y la afonía (pérdida parcial o total de la voz) son síntomas comunes que pueden deberse a múltiples causas, desde una infección viral leve hasta el uso excesivo de la voz. En la mayoría de los casos, estos síntomas son molestos, pero no graves, y pueden tratarse de forma segura desde casa con el acompañamiento adecuado. La telemedicina se presenta como una excelente opción para evaluar estos síntomas de forma rápida y cómoda.
¿Cuáles son las causas más frecuentes del dolor de garganta y la afonía?
- Infecciones virales como el resfriado común, la gripe o faringitis viral.
- Irritación causada por el aire seco, el humo o contaminantes.
- Sobreesfuerzo vocal, como hablar en voz alta durante mucho tiempo.
- Reflujo gastroesofágico, que puede provocar ardor e irritación de la garganta.
- Alergias respiratorias.
- En casos menos comunes, puede haber infecciones bacterianas o causas más serias, que requieren evaluación médica.
¿Cuándo es adecuado usar la telemedicina?
Puedes consultar a un médico en línea si presentas:
- Dolor de garganta leve a moderado.
- Dificultad leve para tragar.
- Voz ronca o pérdida parcial de la voz (afonía), sin dificultad respiratoria.
- Síntomas de resfriado acompañantes, como tos, estornudos o congestión nasal.
- Irritación de garganta sin fiebre alta.
Un profesional de la salud puede:
- Evaluar tus síntomas a través de videollamada o chat.
- Determinar si es probable que se trate de una infección viral o algo más.
- Indicarte el tratamiento adecuado: hidratación, analgésicos, antiinflamatorios, o incluso antibióticos si fueran necesarios (en caso de sospecha de infección bacteriana).
- Indicar signos de alerta que justifiquen una visita presencial.
¿Cuándo consultar presencialmente?
Debes acudir al médico de forma presencial si:
- El dolor de garganta es muy intenso o dura más de 5 días sin mejorar.
- Presentas fiebre alta persistente.
- Hay dificultad para respirar o tragar.
- Se observa hinchazón en el cuello.
- Tienes antecedentes de enfermedades crónicas o un sistema inmune comprometido.
Ventajas de la telemedicina en estos casos
- Atención sin salir de casa, ideal cuando hablar o tragar duele.
- Evitas desplazamientos innecesarios cuando el malestar es leve.
- Acceso rápido a recetas y recomendaciones.
- Seguimiento cómodo si los síntomas cambian con el tiempo.