El dolor de oído y las molestias nasales son síntomas comunes que pueden afectar tanto a niños como a adultos. Aunque muchas veces son leves y se resuelven por sí solos, pueden generar incomodidad e interferir con las actividades diarias. En estos casos, la telemedicina es una herramienta útil y segura para recibir orientación médica sin necesidad de salir de casa.
Causas frecuentes del dolor de oído
- Infecciones leves del oído medio (otitis media) o del oído externo.
- Acumulación de cera.
- Cambios de presión (por ejemplo, al volar o bucear).
- Irritación por resfriado o sinusitis.
- Dolor referido por problemas dentales o mandibulares.
Molestias nasales comunes
- Congestión nasal.
- Secreción abundante (rinorrea).
- Estornudos frecuentes.
- Irritación o sequedad en las fosas nasales.
- Presión en los senos paranasales.
Estos síntomas suelen deberse a:
- Resfriado común.
- Rinitis alérgica.
- Sinusitis leve.
- Cambios climáticos o exposición a ambientes secos.
¿Cuándo consultar por telemedicina?
Una consulta médica en línea es recomendable si:
- El dolor de oído es leve a moderado, sin fiebre alta ni secreción.
- Hay congestión o goteo nasal sin dificultad respiratoria.
- Presentas síntomas de resfriado que afectan la nariz o los oídos.
- Necesitas saber si el malestar es viral, alérgico o infeccioso.
- Quieres recibir orientación sobre tratamientos en casa.
El profesional de salud podrá:
- Evaluar tus síntomas y tu historial médico.
- Indicar si se necesita tratamiento con analgésicos, descongestionantes o antibióticos.
- Brindar recomendaciones para aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.
- Hacer seguimiento si el cuadro no mejora.
¿Cuándo acudir a una consulta presencial?
Se recomienda atención en persona si:
- El dolor de oído es intenso, constante o empeora.
- Hay fiebre alta, secreción con mal olor o pérdida de audición.
- Sientes presión facial intensa o dolor al tocar los senos nasales.
- Hay sangrado nasal frecuente o abundante.
- Los síntomas persisten más de 5 a 7 días sin mejoría.
Ventajas de la telemedicina en estos casos
- Consulta rápida desde la comodidad del hogar.
- Ideal para primeras valoraciones o síntomas leves.
- Prevención de visitas innecesarias a centros de salud.
- Seguimiento continuo y acceso a recetas digitales si es necesario.