🩺 Consultas Médicas Generales por Telemedicina
Las consultas generales son el servicio más común en la telemedicina y permiten al paciente conectarse con un médico de atención primaria sin tener que acudir presencialmente a una clínica.
✅ ¿Qué problemas se pueden tratar?
Estas consultas cubren una amplia variedad de afecciones leves y no urgentes, como por ejemplo:
- Resfriado común y gripe
- Dolor de garganta o tos
- Dolor de cabeza o fiebre
- Dolor muscular o articular leve
- Malestar estomacal, náuseas, diarrea
- Fatiga o cansancio general
- Alergias estacionales
- Problemas urinarios leves
- Control de tensión arterial o azúcar (si el paciente tiene aparato en casa)
- Síntomas leves de ansiedad o insomnio
🖥️ ¿Cómo se realiza la consulta?
- Videollamada o llamada telefónica: el médico hace preguntas sobre tus síntomas, historial médico y, si es necesario, puede solicitarte fotos o enviarte formularios por la app.
- Chat médico: en algunas plataformas se permite comunicar síntomas por escrito. Ideal para cuestiones menores o de seguimiento.
- Duración: suele durar entre 10 y 20 minutos.
💊 ¿Se pueden recetar medicamentos?
Sí. Si el médico lo considera necesario, puede emitir una receta médica electrónica válida en farmacias. También puede generar informes médicos o recomendaciones.
📋 Ventajas de las consultas generales por telemedicina
- Atención rápida y sin necesidad de desplazarte
- Ideal para síntomas comunes y no urgentes
- Disponible 24/7 en muchas plataformas privadas
- Evita esperas largas en centros de salud
- Facilita el seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas
🧑⚕️ ¿Quién ofrece este servicio?
- Seguridad Social (España): muchas comunidades autónomas permiten hacer consultas telefónicas con tu médico de cabecera.
- Plataformas privadas: como Sanitas Blua, Savia (MAPFRE), MediQuo, DKV, Quirónsalud, entre otras.